sábado, 22 de junio de 2013

Tecnica de Quemado de Placas por transferencia de Calor

A continuación, se detalla los pasos para obtener nuestra PCB con la técnica del Planchado. una de las técnicas mas usadas debido a que los recursos utilizados son básicos. Vid...

Electromedicina: Microscopio

El microscopio es un instrumento de precisión conformado por subsistemas ópticos –lentes, filtros, prismas, condensadores–;  mecánicos –elementos para controlar la posición de la muestra en el espacio tridimensional X, Y, Z–; eléctricos –transformadores y sistemas de iluminación–, y electrónicos –cámaras, sistemas de televisión, etc.–, que interactúan entre sí para amplificar y controlar la formación de imágenes de objetos de tamaño reducido, cuyas características no alcanzan a ser detectadas por el ojo humano.  Presentación Descarga el Manual de Mantenimiento para Laboratorios de Electromedicina: ...

Electromedicina: Centrifuga

La palabra centrifuga proviene de la palabra latina centrum que significa centro y de la palabra fugare que significa huir. La centrifuga está diseñada para utilizar la fuerza centrifuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los elementos constituyentes de una mezcla. Existe una amplia diversidad de centrifugas para poder atender necesidades especificas de la industria y la investigación. El presente capitulo enfoca en utilizar las centrifugas que normalmente utilizan los laboratorios clínicos y de salud pública. presentació...

miércoles, 19 de junio de 2013

Como crear un plano de masa con Eagle

Cuando tenemos un circuito de audio es necesario, para un mejor apantallamiento y evitar zumbidos, crear un plano de masa. Es decir, cubrir con el polo negativo la mayor cantidad posible de cobre, tanto por la cara de arriba (top), como por la cara de abajo (bottom), de nuestra placa de circuito impreso. Una vez que tengamos la placa lista con los componentes en su sitio y las pistas totalmente terminadas procederemos de la siguiente manera para crear un plano de masa. Primero seleccionamos en el icono  la capa top, los pads, y las vías. Después seleccionamos en la barra de herramientas de la izquierda la herramienta "polígono". Se nos crea en la parte superior las opciones de dicha herramienta. Nos vamos a fijar en...

martes, 11 de junio de 2013

Electromedicina: Cabinas de Seguridad Biologica

La cabina de seguridad biológica es una cámara construida generalmente en acero, que dispone de una ventana frontal en vidrio, de altura variable que posee un sistema de ventilación conformado por un motor eléctrico, un ventilador y un conjunto de ductos que, al estar funcionando, generan una condición de presión negativa en el interior de la cabina comparada con la presión del ambiente en el laboratorio, condición que produce que el aire fluya dentro de la cabina a través de la abertura frontal, generando una cortina de aire que protege al operador.  Presentacion ...

martes, 4 de junio de 2013

Electromedicina: El baño de Maria

El  baño de María es un equipo que se utiliza en el laboratorio para realizar pruebas serológicas y procedimientos de incubación, aglutinación, inactivación, biomédicos, farmacéuticos y hasta industriales. Por lo general, se utilizan con agua, pero también permiten trabajar con aceite. Los rangos de temperatura en los cuales normalmente son utilizados están entre la temperatura ambiente y los 60 °C. También se pueden seleccionar temperaturas de 100 °C, utilizando una tapa de características especiales. Los baños de María son fabricados con cámaras cuya capacidad puede seleccionarse entre los 2 y los 30 litros. Presentació...

Este es el blog personal de Alí Quiroz. En este espacio se publican tips, proyectos, y otras tantas cosas que se le puedan ocurrir al autor del mismo.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More